jueves, 10 de noviembre de 2011

IMPRESIONANTE OPERATIVO DE MILITARES Y FEDERALES EN ZITACUARO

--- Zitàcuaro es conciderado como un de los puntos rojos mas graves del estado por los permamentes enfrentamientos armados y clima de violencia ---

Raùl PUENTE-MORALES.

La presencia de fuerzas militares de la Federación  así como de la policía federal en toda la región oriente del estado pero muy principalmente en Zitàcuaro, ha provocado que los habitantes de toda esta poblaciones vivan en una incertidumbre total, cuando estamos a solo tres días de que  se celebren las elecciones para renovar la gubernatura, 113 presidencias municipales y 24 diputaciones por mayoría relativa es constante, pero no masiva hasta esta tarde de jueves. No se descarta un significativo aumento de efectivos de seguridad en las próximas horas.

Autoridades de seguridad pública tanto federales como estatales ubican a Zitácuaro y Susupuato en una lista de 19 “focos rojos” en todo Michoacán con motivo de la jornada electoral del domingo próximo.La región
ha sido gobernanda por el Revolucionario Institucional, el oriente de Michoacán concentra la atención de medios de comunicación estatales, federales e internacionales por ser escenario, en los últimos meses,donde se han registrado violentos enfrentamientos protagonizados por miembros de la delincuencia organizada.

Ambas instancias advierten que en esas dos demarcaciones hay indicios de factores antisociales que pueden detonar incertidumbre y actos delictivos para la cooptación de votos.

Zitácuaro y Susupuato tienen gobiernos de extracción priísta y además colindan con el Estado de México.

En “focos ámbar” hay 33 municipios y ocho de ellos –Huetamo, Maravatío, Benito Juárez, Hidalgo, Tiquicheo, Irimbo, Tuzantla y Ocampo—están en el oriente del estado.

Es precisamente en el corredor entre Benito Juárez y Huetamo donde los operativos de vigilancia de las fuerzas federales son más constantes.

Un factor que  también llama la atención de los diagnósticos de las autoridades de seguridad pública federales y estatales es la posible vinculación de candidatos a alcaldías con elementos o agrupaciones de la delincuencia organizada.

En una lista de 52 municipios con ese factor de riesgo en toda la geografía michoacana, aparecen en el Oriente Susupuato (PRI), Zitácuaro (PRI), Maravatío (PAN), Hidalgo (PAN), Irimbo (PRD), Ocampo (PRI), Huetamo (PRI), Juárez (PRD), Tiquicheo  (PRI) y Tuzantla (PRI).

Cabe mencionar que no obstante el clima de tensa calma que registra en la zona desde hace unos días, las campañas proselitistas de quienes buscan un cargo de elección popular  se realizaron sin contratiempos sustantivos.

Uno de los procesos comiciales que más concita el interés de analistas políticos y medios de comunicación estatales es el de Zitácuaro.

Bastión del PRI por muchos años, esta demarcación podría caer en poder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a partir del 1 de enero del 2012.

La candidatura del diputado local con licencia Juan Carlos Campos Ponce generó una profunda división al interior del tricolor zitacuarense.

Militantes de dicho instituto político han migrado o desertado hacia agrupaciones como el PRD y el PAN.

La división en el PRI local es de tal magnitud que si Campos Ponce no se alza con la victoria el domingo, dicho partido corre el peligro de caer en una de sus más graves crisis de unidad de su historia.

En contingentes de cuatro patrullas y con ocho elementos en cada una de ellas emprendieron recorridos por el centro de esta cabecera municipal, así como en entradas y salidas a Morelia, Toluca y Huetamo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario