martes, 15 de noviembre de 2011

TEMAS DE CAFÉ


+ GODOY: APOYA AL IEM

+ EL NARCO AL MARGEN DE LA ELECCIÓN

+ ¿CARDENISMO EN EL OCASO?

+ AMLO SERÁ EL CANDIDATO EN EL 2012

Por Juan Manuel BELMONTE

El Gobernador de MichoacánLeonel Godoy, ayer pidió respaldar la resolución de los organismos electorales, agregó que se debe respetar el estado de derecho y otorgar un fuerte respaldo a las instituciones y a la democracia, además se congratuló de que la jornada electoral del pasado domingo se haya realizado en paz y
tranquilidad solamente con algunos incidentes aislados sin importancia, y reconoció la civilidad de los michoacanos ya que en esta manera se venció el abstencionismo en la entidad.

HISTORIA DEL LOGO DEL PRI EN EL CALZÓN DE DINAMITA MARQUEZ.

La pelea del pasado sábado que acaparó la atención de lo mayoría de losmexicanos entre Manny Paquiao y JuanManuel “Dinamita”Márquez, tuvo un ingrediente extra ya que XóchitlGálvez puso en su cuenta de twitter: “Paquiaopártele la madre a Márquez por el logotipo del PRI en sus calzoncillos”, hecho que, raro en Xóchitl Gálvez fue negado, pero miles de personas lo pudieron ver, aparte de la molestia de Xóchitl la queja debió haber llegado al consejo estatal del IEM por parte del PAN.

CHON ORIHUELA AMIGO DE MÁRQUEZ Y DE SU HERMANO RAFAEL.

El Dr.SergioRojas Bautista preparo hace tiempo un homenaje para el campeón de box Rafael Márquez, a su vez de hermano de JuanManuelMárquez, la petición le fue hecha por Chon Orihuela, uno de los políticosmichoacanos con mayortrayectoria, pero en esos días Rafael perdió una pelea y se ausento del país, razón por lo cual el homenaje quedo pendiente, pero quedo de manifiesto la estrecha amistad que une a Chon con Dinamita Márquez, en aras de esa amistad fue que el boxeador que fue robadopor los jueces se puso el logotipo delPRI, que tanto escandalo generó.

NO HAY INDICIOS DEL NARCO EN LAS ELECCIONES MICHOACANAS.

María de los Ángeles Llanderal en forma tajante declaró ayer que no existeningúnindicio, de la participación del crimen organizado en las pasadas elecciones en Michoacán, mientras que enforma separada Fausto Vallejo, ganador de la contienda, se deslindó nuevamente y pidió que si tienen pruebas las presenten ante los organismosresponsables de conocer esta clasede delitos, argumentos que han sido utilizados tanto por el PAN como por el PRD para descalificareltriunfode Fausto Vallejo por mas de 2 puntos porcentuales.

VOLVER A LOS ACUERDOS ORIGINALES: CONGRESO

Una vez que paso el proceso electoral se volvieron a retomar los compromisospendientes, y como usted recordará hubo problemas para elegir, al titular de la AuditoriaSuperior de Michoacán, al presidente de la ComisiónEstatal de los DerechosHumanos, y al titular del ITAIMICH, para solucionar estos problemas se reunieronayerlosmiembros de la Coordinaciónpolítica Sergio Solís del PAN, Jaime RodríguezLópez del PRI y AntonioCruz Lucateropor parte del PRD.

De esta manera si no pasa otra cosa la AuditoriaSuperior del Estado, le correspondería al PRD mientras que la Comisión de Derechos Humanos para el PAN y el ITAIMICH para el PRI y le debemos recordar que en cuanto a este organismo, surgió un problema mayor, ya que fue elegido Raymundo Arreola, pero ante las criticas infundadas de Juan Manuel Macedo y Manuel Antúnez, Raymundo Arreolapresentó su renuncia, la cual no le debería ser aceptada, al volver a los acuerdos originales.

Para que las bancadas del PRI y del PRD apoyen la propuesta del PAN para la presidencia dela Comisión delos Derechos Humanos que como usted deberecodar es José María Cazares Solórzano, el dirigente del la bancada panista Sergio Solís se comprometió a lograr las firmas de aprobación de los 11 diputados azules, lo cual nos parece para la pequeñez política de Sergio, una misión imposible ya que mas de la mitad de los integrantes de las bancadapanista, los tiene en contra.

Como usted recodará la terna que se integró para elegir al presidente estatal de DerechosHumanos estaba integrada por Julissa Suarez, Antelmo Esparza Verduzco y José María Cazares, quien de acuerdo al actual encargado de la Comisión de Derechos Humanos el Lic.Tortajada se encuentra inhabilitado, porque el anterior titular de esa dependencia, lo cesóyaque era visitador de esa Comisión en Zitácuaro, lugar al cual solamente iba de vista de vez en cuando, ya que privilegiaba sus clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de en esta ciudad.

EL CARDENISMO HISTÓRICO ¿SE ENCUENTRA EN SU OCASO?

Debemos comentarle que primero fue la derrota del candidato de la izquierda en MichoacánSilvanoAureoles, y como usted sabe Andrés Manuel López Obrador, ayer se convirtió el en candidato del PRD, PT y MovimientoCiudadano ala presidencia de la repúblicavenciendoen las encuestas, a MarceloEbrard actual jefe de gobierno en el Distrito Federal estos hechos son irremediables, hacen ver que el cardenismo histórico se encuentra en su ocaso, lo cual será muy lamentable para el movimientoliberal mexicano, aparte de que el perredismo paulatinamente ha ido perdiendo presencia en el territorionacional, atal grado dejaron de gobernar BajaCalifornia Sur, Zacatecas y Guerrero y ahora Michoacan pero además están en grave riesgo de perder el DF, el cual debemos de recordar que fue ganado por primer vezen 1997 precisamente por el ingenieroCuauhtémoc CárdenasSolórzano y hasta ahora el PRD sostiene el gobierno.

En el caso de Michoacán también fue ganado por primera vez por un Cárdenas, el antropólogoLázaro Cárdenas Batel, quien se convirtió en el primero gobernadorperredista en Michoacán, y posteriormente el PRD repitió en el gobierno con Leonel Godoy Rangel y así por diversascircunstancias el PRD no puede mantenerse son Silvano Aureoles que como usted sabe quedó en tercer lugar en elprocesoelectoral pasado, obviamenteMichoacán era el principalbastión tanto del perredismo como del cardenismo, después le sigue el DF pero simplementeMichoacán es mas importante por ser la cuna del cardenismo histórico, por esta razónpolíticamente su derrota es mas grave para la izquierda.

LOS MEJORES Y LOS PEORES EN LAS ELECCIONES.

Como le hemos comentado esta proceso fue raro y resultó raro, ya que para empezar los michoacanos en forma masivase lanzaron a emitir su voto el domingo pasado, no en forma uniforme pero si forma alentadora hasta llegar casi al 55 %, en este aspectodebemosfelicitar a los ciudadanos de Tingambato, quienes ocuparon el primer lugar de participación, ya que acudieron a votar el 74.2 de su padrón le siguióZiracuaretiro con un 73%, después Aquila, Huiramba y Ocampo con un72 % mientras que Angangueo un decoroso y respetable 71%.

Mientras que los reprobados por su elevado abstencionismo fueron los habitantes de Churintzio, los cuales de plano les dio flojera acudir a las urnas el pasado domingo ya que solamenteemitieron su voto el 43.67%, le siguieron Tlazazalca con un 43.39%, de igualmanera los ciudadanos de la población de Aguililla, una de las mas alejadas de la capital del Estado, ahí sus ciudadanosacudieronsolamente el 45.6% casi igual de los de Corneocon un 46.10%, y dedicamos un cometario aparte para Zamora la cual es una ciudad de las masimportantes deMichoacán y apenas acudieron a votar el 46.3%, una actitud muy reprobable para esta conservadora ciudad.

REPÚBLICA AMOROSA Y GRANDEZA ESPIRTUAL: AMLO

Un desconocidoAndrés Manuel López Obrador dijo al convertirse en el candidatovirtual de la izquierda mexicana, ala presidencia de la república casi en tono paternal y poniendo su mejor cara, que convertiría a México, en unarepúblicaamorosa, con dimensión social y grandeza espiritual, mientras que Marcelo Ebrard le otorgó todo su apoyo igual que los dirigentes del PRD,PT y Movimiento Ciudadano, por cierto el resultado no fue inesperado porque como usted sabe Andrés Manuel Lópeztiene en campaña 5 añosrecorriendo todo el los rincones de México, mientras que Marcelo su trabajo se concentró en el DF, y por grande e importante quesea el DF esta muy lejos de ser México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario