viernes, 6 de enero de 2012

SIGUE LA NEGATIVA DE ENTREGAR RECURSOS FEDERALES A MICHOACAN: LEONEL GODOY

Raúl PUENTE-MORALES

Leonel Godoy nuevamente aseguró que el gobierno federal continúa con la retención de participaciones al estado de Michoacán, y por ello  pidió la solidaridad de los distintos sectores y grupos sindicales. Recordó que son más de dos mil millones de pesos los que no se han erogado y tienen a la administración inmersa en una falta de liquidez.

En entrevista  en el Palacio Legislativo a donde había asistido a  la ceremonia de entrega de la condecoración Melchor Ocampo al doctor Enrique Acha Daza, el  gobernante michoacano señaló que de los 800 millones de pesos en participaciones que debieron llegar al estado el pasado 3 de enero sólo se depositaron 300 millones.


Reitera ilegalidad del paro del STASPE“Si hay una disminución de más de 2 mil millones de pesos obviamente que tenemos dificultades de liquidez, y nos gustaría mucho que hubiera solidaridad con el gobierno del estado, porque en los años anteriores, y eso nadie lo quiere recordar hoy, cumplimos puntualmente en nuestros compromisos, es obvio que hoy no es responsabilidad nuestra cuando nos hemos atrasado en pagos”, comentó.

En este sentidoGodoy Rangel recriminó a la directiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), encabezada por Antonio Ferreyra Piñón, que a sabiendas de la situación no haya demostrado un gesto de solidaridad con el gobierno estatal.

Insistió que el paro laboral que realizó el STASPE en las distintas dependencias estatales, para demandar el pago de los 150 millones de pesos que se adeudan al fondo de la Dirección General de Pensiones Civiles, fue un acto “ilegal”, con trasfondo político y se les descontará el día a los involucrados.

“Quiero reiterar que es la dirección el STASPE, no son los trabajadores, ojalá lo sepan diferenciar ustedes, porque no es un asunto contra el STASPE, es un asunto con una dirección que responde a intereses políticos oscuros… que nunca ha reconocido el gran esfuerzo que se hizo y que se sigue haciendo por los intereses, los salarios y las prestaciones de los trabajadores del poder ejecutivo, a diferencia de los trabajadores que ellos si han respondido con su trabajo puntual en el gobierno del estado”, declaró.

Tras insistir en que los salarios y las prestaciones de los trabajadores están garantizados, Godoy Rangel expuso que se analizan otros pendientes como el pago a proveedores y ejecutores de obras, que como se sabe también han demandado pagos por un adeudo millonario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario