Raúl PUENTE-MORALES
Para el Tribunal Electoral de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa es el indiscutible ganador de las elecciones pasadas del 13 de noviembre y por ello es el gobernador electo, se informó, los números de los resultados de la elección a gobernador no se mueven y en la que resultó ganador el priísta, así lo determinó en sesión el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, ello tras confirmar los cómputos de todas los cómputos en los 24 distritos.
Y es que a decir del magistrado presidente, Jaime Del Río Salcedo, el PAN en sus 25 demandas en las que pretendía anular la totalidad de los votos de la elección a gobernador presentó manifestaciones genéricas, afirmaciones generalizadas en las que no se especifica ningún hecho constitutivo de algún motivo para anular la votación recibida en una casilla.
En entrevista con un medio local, el magistrado refirió que otra “De esa manera lo que se dijo es que primero deben resolverse todas las impugnaciones que tiene que ver con cómputos distritales, esto es donde se pide la nulidad de la votación recibida en casillas ya se desestimó esa pretensión del PAN, quedan los cómputos estatales, es decir el total de votos que obtuvo el candidato triunfador esas dos impugnaciones están por resolverse a más tardar el 10 y el 11 de enero, y a partir de ahí de manera continuada pueden y deben llevarse a cabo todas las actuaciones para determinar si es validad o no la elección del candidato triunfador Fausto Vallejo.decisión importante que se adopta en el TEEM y de manera unánime, es precisarle a los ciudadanos cuál es el sistema de calificación de la elección a gobernador, es decir cuales son las normas y las leyes a aplicar, por vez primera, en el estado de Michoacán para resolver cualquier impugnación a gobernador.

Y es que a decir del magistrado presidente, Jaime Del Río Salcedo, el PAN en sus 25 demandas en las que pretendía anular la totalidad de los votos de la elección a gobernador presentó manifestaciones genéricas, afirmaciones generalizadas en las que no se especifica ningún hecho constitutivo de algún motivo para anular la votación recibida en una casilla.
En entrevista con un medio local, el magistrado refirió que otra “De esa manera lo que se dijo es que primero deben resolverse todas las impugnaciones que tiene que ver con cómputos distritales, esto es donde se pide la nulidad de la votación recibida en casillas ya se desestimó esa pretensión del PAN, quedan los cómputos estatales, es decir el total de votos que obtuvo el candidato triunfador esas dos impugnaciones están por resolverse a más tardar el 10 y el 11 de enero, y a partir de ahí de manera continuada pueden y deben llevarse a cabo todas las actuaciones para determinar si es validad o no la elección del candidato triunfador Fausto Vallejo.decisión importante que se adopta en el TEEM y de manera unánime, es precisarle a los ciudadanos cuál es el sistema de calificación de la elección a gobernador, es decir cuales son las normas y las leyes a aplicar, por vez primera, en el estado de Michoacán para resolver cualquier impugnación a gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario