+ LA LEY NO ES NEGOCIABLE
+ REGISTRO DE AMLO SIN CCS
+ CANCELAN RESERVACIONES
+ SALVADOR ABUD, EL SINDICO
Por Juan Manuel BELMONTE
Era lógico y hasta previsible, el hecho de que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, constructor de la nueva democracia mexicana, no asistiera al registro del candidato Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de la república, por el PRD, PT y Movimiento ciudadano, ante el IFE el próximo 22 de este mes,
seguramente por el apoyo irrestricto que le concediera Amlo a Manuel Bartlet, para que se convirtiera en candidato al Senado de la República.
BARTLET FACTOR DECISIVO EN LA DERROTA DE CUAUHTEMOC
Las elecciones de 1988 todo mundo las conoce muy bien, fue cuando el “sistema se cayó”, de acuerdo a las declaraciones que han hecho diversos personajes, se dio la orden de detener el sistema de computación, que recopilaba la encuesta de salida en las urnas, porque la votación se empezó a disparar, a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, con el voto urbano, la justificación fue, que cuando llegara el voto campesino y de las regiones más apartadas, el PRI ganaría finalmente, pero sería complicado explicarlo, así que mejor se detuvo el sistema.
La verdad era, que se ordenó detener el sistema, porque el voto campesino de las partes más apartadas, harían crecer la diferencia, porque ahí es donde estaba el apoyo más fuerte, para el ingeniero Cárdenas, y Manuel era el responsable de todo ese aparato, antes de la reforma electoral y de la creación del IFE, era la Secretaria de Gobernación, la que mantenía la conducción del proceso, ahora Manuel explicó que él solamente, era un personaje en el engranaje, el fraude en todo caso fue del Estado, no solamente de él.
LAS INCONSISTENCIAS DE ANDRES MANUEL
La verdad por más que uno quisiera a veces, defender a Amlo, no deja margen para hacerlo, porque no entendemos porqué apoyó a Manuel Bartlet, un personajes sumamente sombrío y polémico, que de acuerdo a la percepción general, fue quien operó directamente muchas cosas sucias, del antiguo régimen priista, se lleva lo peor del PRI y así lo ha hecho ya con varios personajes, que ahora protege bajo el manto, ya sea del PRD o PT, o de Morena, principalmente de personajes, que tuvieron acciones contra el ingeniero Cárdenas.
Primero se reúnen en la ciudad de México, se apapachan, se dicen cosas bonitas, aparentemente unen sus esfuerzos, por un México mejor para todos, Amlo hizo suyos en dicho acto, las propuestas presentadas por el ingeniero Cárdenas, parecía que las dos fuerzas encabezadas por estos personajes, por fin después de varios años, de separación, que para muchos le costó a AMLO, perder la presidencia de la República, porque si hubiera pedido y después aceptado, el apoyo del ingeniero Cárdenas, fácilmente le hubiera representado eso, una votación a su favor de por lo menos del 3 por ciento nacional, y recuerde que perdió Amlo, por medio punto porcentual en la votación final.
Mientras Andrés Manuel no mantiene su congruencia, últimamente ha dado muchos giros, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno en el DF, bautizará la nueva línea 12 del Metro, con el nombre del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Recordamos en esos días del abrazo, en los primeros días de febrero, se comentó que le ofrecieron al ingeniero una senaduría, pero él en la presentación de sus propuestas, pidió reducir el número de senadurías, con lo cual dio respuesta puntual esa propuesta, tal vez ¿esto molestó a Amlo, por eso se la dio a Bartlet?. Y si, Amlo es intolerante.
LA LEY NO ES NEGOCIABLE: VICTOR SILVA
El presidente del Congreso michoacano, Víctor Silva, ha mantenido su línea de solicitar a los jóvenes estudiantes prudencia, y aceptar la mesa de negociación, comprendiendo la situación que hoy vive Michoacán, en materia financiera, recordó que la ley no es negociable, que no se puede negociar bajo presión y chantaje, también reconoció la tolerancia con que se ha conducido el gobierno del Estado, pero parece que estos jóvenes estudiantes, no quieren otra cosa que provocar violencia, y lo han logrado hasta ahora por lo menos, con la mayoría de la ciudadanía, la cual se ha manifestado en su contra.
No puede ser que por 37 michoacanos, de los 337 que hay ahí, estén causando millonarias pérdidas a los michoacanos, ya sean transportistas, o prestadores de servicios turísticos, porque usted sabe del paro de los transportistas, quienes ante la inseguridad que existe en las carreteras michoacanas, prefirieron detener sus unidades, causando azoro nacional y una parálisis general, a tal grado que las reservaciones para el fin de semana largo, el lunes no habrá actividades, y por la semana santa, se han cancelado hasta ayer, en un 50 por ciento.
MIL MILLONES CUESTAN LAS MINUTAS
Todo lo que exigen en sus minutas, equivale a unos mil millones de pesos anuales, y quieren que Fausto les firme cuatro minutas, una por año, para evitarse la fatiga del año entrante volver a presionar, por lo mismo, así que presentan cuatro minutas, repetimos con un equivalente a los mil millones de pesos, o sea cuatro mil millones, imagine hoy que el gobierno no tiene dinero, precisamente por su culpa, porque desde hace varios años, hacen lo mismo, mediante presiones chantajes, logran la firma de las minutas, y hoy cuenta con el apoyo de la CNTE, ya llegaron los normalistas de Oaxaca, llegarán los de la Madre Latina, los de Cherán Guerrero e Hidalgo. Tienen como rehenes al gobierno y a la sociedad michoacana: le están rascando los huevos al tigre jóvenes.
No podemos calificarlos de delincuentes, como lo ha hecho Manuel Nocetti, presidente del Concejo Moreliano, quien además tiene toda la razón, pero si estamos seguros que estos jóvenes, son enemigos de Michoacán, porque ven cómo está la situación y exigen, como si primero tuvieran la razón y no la tienen y segundo, como si estuvieran haciendo algo digno, cuando más bien es vergonzoso y denigrante exigir, becas y plazas sin merecerlas, solamente porque son muchos y violentos. Deberían ser inteligentes y buscar, junto con el gobierno federal y estatal, soluciones decorosas a su situación. Deben buscar una profesión más acorde con los tiempos que se viven.
CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, SE NECESITAN POCOS
Vea usted con la nuevas tecnologías, con la educación a distancia, con la educación en línea, las telesecundarias, cada vez más los maestros como están hoy, son obsoletos, porque un maestro bien capacitado y preparado, no como ellos, pueden atender a miles de estudiantes, deben analizar esta situación y buscar nuevas alternativas, de estudio y preparación porque de verdad, los maestros rurales ya están en desuso, con esa presión deben modificar sus planes de estudio y buscar alternativas actuales, los están engañando y usando como carne de cañón. Estos jóvenes son buenos, para otras cosas, no solamente para maestros rurales.
SALVADOR ABUD, PODRIA SER CANDIDATO A SINDICO
Ya le habíamos comentado desde hace unos día, la posibilidad de que Salvador Abud, vaya como candidato a síndico, toda vez que como usted recordará Carlos Río, inicialmente fue candidato a síndico, en la pasada elección, en la cual como recordará ganó Wilfrido Lázaro Medina, en una elección peleada pero limpia, a pesar de eso el Trife la anuló usando cuestiones, que posteriormente avaló, hoy Carlos Río es subsecretario de Administración, en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, por lo cual se encuentra inhabilitado, por esta razón, Patricia Medina, dirigente de las mujeres priistas en el estado, hizo la propuesta, para que sea Salvador, quien ocupaba un lugar entre los regidores priistas, para que ahora ascienda a candidato a la sindicatura, propuesta que hasta ahora ha sido recibida con simpatía por parte de los priistas morelianos.
+ REGISTRO DE AMLO SIN CCS
+ CANCELAN RESERVACIONES
+ SALVADOR ABUD, EL SINDICO
Por Juan Manuel BELMONTE
Era lógico y hasta previsible, el hecho de que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, constructor de la nueva democracia mexicana, no asistiera al registro del candidato Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de la república, por el PRD, PT y Movimiento ciudadano, ante el IFE el próximo 22 de este mes,
seguramente por el apoyo irrestricto que le concediera Amlo a Manuel Bartlet, para que se convirtiera en candidato al Senado de la República.
BARTLET FACTOR DECISIVO EN LA DERROTA DE CUAUHTEMOC
Las elecciones de 1988 todo mundo las conoce muy bien, fue cuando el “sistema se cayó”, de acuerdo a las declaraciones que han hecho diversos personajes, se dio la orden de detener el sistema de computación, que recopilaba la encuesta de salida en las urnas, porque la votación se empezó a disparar, a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, con el voto urbano, la justificación fue, que cuando llegara el voto campesino y de las regiones más apartadas, el PRI ganaría finalmente, pero sería complicado explicarlo, así que mejor se detuvo el sistema.
La verdad era, que se ordenó detener el sistema, porque el voto campesino de las partes más apartadas, harían crecer la diferencia, porque ahí es donde estaba el apoyo más fuerte, para el ingeniero Cárdenas, y Manuel era el responsable de todo ese aparato, antes de la reforma electoral y de la creación del IFE, era la Secretaria de Gobernación, la que mantenía la conducción del proceso, ahora Manuel explicó que él solamente, era un personaje en el engranaje, el fraude en todo caso fue del Estado, no solamente de él.
LAS INCONSISTENCIAS DE ANDRES MANUEL
La verdad por más que uno quisiera a veces, defender a Amlo, no deja margen para hacerlo, porque no entendemos porqué apoyó a Manuel Bartlet, un personajes sumamente sombrío y polémico, que de acuerdo a la percepción general, fue quien operó directamente muchas cosas sucias, del antiguo régimen priista, se lleva lo peor del PRI y así lo ha hecho ya con varios personajes, que ahora protege bajo el manto, ya sea del PRD o PT, o de Morena, principalmente de personajes, que tuvieron acciones contra el ingeniero Cárdenas.
Primero se reúnen en la ciudad de México, se apapachan, se dicen cosas bonitas, aparentemente unen sus esfuerzos, por un México mejor para todos, Amlo hizo suyos en dicho acto, las propuestas presentadas por el ingeniero Cárdenas, parecía que las dos fuerzas encabezadas por estos personajes, por fin después de varios años, de separación, que para muchos le costó a AMLO, perder la presidencia de la República, porque si hubiera pedido y después aceptado, el apoyo del ingeniero Cárdenas, fácilmente le hubiera representado eso, una votación a su favor de por lo menos del 3 por ciento nacional, y recuerde que perdió Amlo, por medio punto porcentual en la votación final.
Mientras Andrés Manuel no mantiene su congruencia, últimamente ha dado muchos giros, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno en el DF, bautizará la nueva línea 12 del Metro, con el nombre del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Recordamos en esos días del abrazo, en los primeros días de febrero, se comentó que le ofrecieron al ingeniero una senaduría, pero él en la presentación de sus propuestas, pidió reducir el número de senadurías, con lo cual dio respuesta puntual esa propuesta, tal vez ¿esto molestó a Amlo, por eso se la dio a Bartlet?. Y si, Amlo es intolerante.
LA LEY NO ES NEGOCIABLE: VICTOR SILVA
El presidente del Congreso michoacano, Víctor Silva, ha mantenido su línea de solicitar a los jóvenes estudiantes prudencia, y aceptar la mesa de negociación, comprendiendo la situación que hoy vive Michoacán, en materia financiera, recordó que la ley no es negociable, que no se puede negociar bajo presión y chantaje, también reconoció la tolerancia con que se ha conducido el gobierno del Estado, pero parece que estos jóvenes estudiantes, no quieren otra cosa que provocar violencia, y lo han logrado hasta ahora por lo menos, con la mayoría de la ciudadanía, la cual se ha manifestado en su contra.
No puede ser que por 37 michoacanos, de los 337 que hay ahí, estén causando millonarias pérdidas a los michoacanos, ya sean transportistas, o prestadores de servicios turísticos, porque usted sabe del paro de los transportistas, quienes ante la inseguridad que existe en las carreteras michoacanas, prefirieron detener sus unidades, causando azoro nacional y una parálisis general, a tal grado que las reservaciones para el fin de semana largo, el lunes no habrá actividades, y por la semana santa, se han cancelado hasta ayer, en un 50 por ciento.
MIL MILLONES CUESTAN LAS MINUTAS
Todo lo que exigen en sus minutas, equivale a unos mil millones de pesos anuales, y quieren que Fausto les firme cuatro minutas, una por año, para evitarse la fatiga del año entrante volver a presionar, por lo mismo, así que presentan cuatro minutas, repetimos con un equivalente a los mil millones de pesos, o sea cuatro mil millones, imagine hoy que el gobierno no tiene dinero, precisamente por su culpa, porque desde hace varios años, hacen lo mismo, mediante presiones chantajes, logran la firma de las minutas, y hoy cuenta con el apoyo de la CNTE, ya llegaron los normalistas de Oaxaca, llegarán los de la Madre Latina, los de Cherán Guerrero e Hidalgo. Tienen como rehenes al gobierno y a la sociedad michoacana: le están rascando los huevos al tigre jóvenes.
No podemos calificarlos de delincuentes, como lo ha hecho Manuel Nocetti, presidente del Concejo Moreliano, quien además tiene toda la razón, pero si estamos seguros que estos jóvenes, son enemigos de Michoacán, porque ven cómo está la situación y exigen, como si primero tuvieran la razón y no la tienen y segundo, como si estuvieran haciendo algo digno, cuando más bien es vergonzoso y denigrante exigir, becas y plazas sin merecerlas, solamente porque son muchos y violentos. Deberían ser inteligentes y buscar, junto con el gobierno federal y estatal, soluciones decorosas a su situación. Deben buscar una profesión más acorde con los tiempos que se viven.
CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, SE NECESITAN POCOS
Vea usted con la nuevas tecnologías, con la educación a distancia, con la educación en línea, las telesecundarias, cada vez más los maestros como están hoy, son obsoletos, porque un maestro bien capacitado y preparado, no como ellos, pueden atender a miles de estudiantes, deben analizar esta situación y buscar nuevas alternativas, de estudio y preparación porque de verdad, los maestros rurales ya están en desuso, con esa presión deben modificar sus planes de estudio y buscar alternativas actuales, los están engañando y usando como carne de cañón. Estos jóvenes son buenos, para otras cosas, no solamente para maestros rurales.
SALVADOR ABUD, PODRIA SER CANDIDATO A SINDICO
Ya le habíamos comentado desde hace unos día, la posibilidad de que Salvador Abud, vaya como candidato a síndico, toda vez que como usted recordará Carlos Río, inicialmente fue candidato a síndico, en la pasada elección, en la cual como recordará ganó Wilfrido Lázaro Medina, en una elección peleada pero limpia, a pesar de eso el Trife la anuló usando cuestiones, que posteriormente avaló, hoy Carlos Río es subsecretario de Administración, en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, por lo cual se encuentra inhabilitado, por esta razón, Patricia Medina, dirigente de las mujeres priistas en el estado, hizo la propuesta, para que sea Salvador, quien ocupaba un lugar entre los regidores priistas, para que ahora ascienda a candidato a la sindicatura, propuesta que hasta ahora ha sido recibida con simpatía por parte de los priistas morelianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario