lunes, 4 de junio de 2012

A PESAR DE LOS DEMOCRATICOS LA PRUEBA ENLACE TIENE YA UN 50% EN MICHOACAN: SEE

Raúl PUENTE-MORALES

A pesar de  la resistencia de los maestros de la CNTE que en Michoacán encabeza Jorge Cazares, a la prueba  ENLACE en la entidad, autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado aseguraron en un reporte preliminar una aplicación aproximada del 50 por ciento de los planteles considerados a examinar cuya cifra es de 6 mil centros educativos, sin embargo, admitieron haber registrado incidencias en diversos municipios de la entidad.

El coordinador de Planeación Educativa de la SEE, Sergio Rodríguez Marmolejo, dio a conocer que se registraron problemas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Paracho, Nahuatzen, la capital michoacana, además de que en la región de Zamora y Apatzingán, se pudo aplicar el examen apenas en un 30 por ciento, en tanto que en Zitácuaro, Tacámbaro y Pátzcuaro se detectó una aplicación del 60 por ciento.



En este sentido, Rodríguez Marmolejo, informó que desde las ocho horas de este día, arrancó la jornada de aplicación de la prueba enlace con un total de 5 mil 127 aplicadores en las escuelas de la entidad, para implementarlo en los distintos grados en las áreas de español, matemáticas y ciencias; por lo que de manera preliminar, dio a conocer que hasta las 13 horas de este martes se logró aplicar las pruebas el 50 por ciento de las escuelas de la entidad.Acompañado del director de Unidades Regionales, Felipe Sandoval Delgado, se expuso que tampoco fueron consideradas un total del 44 por ciento de las escuelas donde se mantiene el paro indefinido de labores  desde el pasado lunes de un universo de 8 mil 186 escuelas que hay en Michoacán, por lo que en el 56 por ciento de los planteles se podría aplicar la prueba.

“Hay algunas regiones en las que se ha tenido un buen avance en la aplicación, en la ciudad de Morelia, Zitácuaro Tacámbaro y Pátzcuaro, los porcentajes reportados son  superiores al  60 y 70 por ciento, ha habido otras regiones como la de Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas donde el porcentaje es menor al 30 por ciento debido a que ahí hubo acciones más amplias de los profesores inconformes con la aplicación”, dijo.

Detalló que en el caso de Lázaro Cárdenas, se detectaron brigadas de profesores que no permitieron que los aplicadores llevaran a cabo su trabajo, en tanto que en el caso de Morelia, confirmó el incidente registrado en la secundaria federal número 6 donde se suspendió la prueba, informó el funcionario educativo.

El coordinador de Planeación Educativa, informó además que en el caso de los municipios de Paracho y Nahuatzen, se presentó una situación semejante en la que “se retuvo a los aplicadores en uno de los centros, no se pudo avanzar, los detuvieron por un momento,  ya los dejaron salir de la institución, todo esto por la resistencia de algunos maestros a aplicar la prueba, en Tacámbaro el reporte que tenemos que de las 116 escuelas donde se tenía prevista la aplicación, se suspendió en seis no se pudo aplicar”, indicó.

Agregó que la meta de aplicación en Morelia es de 410 escuelas en la zona urbana y 163 en la zona rural; en tanto que los porcentajes de aplicación varían entre el 40 y 50 por ciento.

Refirió que la meta contemplada para este 2012 es superar el porcentaje de escuelas del año anterior que fue del 42 por ciento.

En su oportunidad, el director de Unidades Regionales, detalló que de acuerdo al reporte oficial enviado por los directores de unidades regionales, el mayor número de escuelas en que permanecen en paro indefinido de labores es en los municipios de Coalcomán con el 85 por ciento de las escuelas paralizadas seguida de Los Reyes con un 80 por ciento, Apatzingán con el 75 por ciento de planteles cerrados, y Zacapu con el 64 por ciento, por lo que señaló que es en estas regiones donde se reporta el mayor número de planteles en paro de labores y por consecuencia existe imposibilidad de aplicar la prueba.

Cabe señalar que para el nivel básico se registran más de 8 mil escuelas en donde se atiende a 1 millón 23 mil 590 alumnos que están a cargo de 58 mil 168 docentes.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario