Raúl PUENTE-MORALES
El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo al instalar la Comisión Permanente de Contralores Municipios
Estado, aseguró y reafirmó que su gobierno no tolerará desvíos ni desfalcos, ya que por encima del interés particular siempre estará el de la sociedad michoacana, y dio a conocer que en próximos días se enviará un decreto al Congreso del estado, para otorgar mayores atribuciones a la Contraloría estatal para sancionar.
Acompañado por representantes de los tres poderes de
gobierno en el estado, empresarios, académicos y la mayoría de los presidente municipales, el mandatario destacó que en este gobierno se le da la mayor relevancia a la transparencia, al acceso a la información, a la rendición de cuentas y al ejercicio adecuado de los recursos públicos.
Dijo, “El trabajo gubernamental se debe desempeñar con legalidad, imparcialidad, honestidad, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, ya que los tiempos actuales afectan con frecuencia la percepción que tiene la ciudadanía respecto al valor y justificación de las instituciones públicas”.
Señaló que desde que inició su gestión se trabaja para crear esta Comisión Permanente de Contralores Municipios – Estado, que será un órgano de coordinación y colaboración, donde con absoluto respeto de las facultades que a cada gobierno corresponden, se encargará de verificar el ejercicio adecuado de los recursos públicos estatales y federales convenidos y que éstos sean utilizados exclusivamente en los apartados para los que fueron aprobados.
Promoverá acciones para prevenir, sancionar y erradicar las conductas de los servidores públicos que incumplan con sus obligaciones legales, ya sean de carácter estatal o municipal, “en este gobierno se aplicará la ley con certeza y con firmeza, pero con sensibilidad y con respeto a los derechos fundamentales”.
Fausto Vallejo, informó que se trabajará de manera respetuosa y coordinadamente con las administraciones municipales, para consolidar e implementar los sistemas y normas de control interno, que garanticen un ejercicio profesional y de calidad en la función pública.
Asimismo se comprometió a consolidar una controlaría profesional, transparente y honesta, que no solo cuide que los recursos que se aportan al estado se ejerzan de manera adecuada, sino también sea un órgano de control que coadyuve en el ejercicio correcto de las funciones públicas.
Por su parte el contralor del estado, Carlos Ochoa León, señaló que es la primera ocasión que se instala una comisión con estas características, en donde intervienen los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán.
El funcionario argumentó que el objetivo es la transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través de manuales de control interno que permitirán al estado y a los ayuntamientos trabajar bajo un mismo esquema de control de los recursos.
El contralor dio a conocer los nueve objetivos sobre los que gira el acuerdo que se deriva de la instalación de esta Comisión:
1.- Constatar que los recursos públicos estatales y federales convenidos que se ejerzan en los proyectos, programas, obras y acciones, sean aplicados con apego a la normatividad.
2.- Propiciar que en el ejercicio de la función pública cumpla con los principios de legalidad, honradez, imparcialidad, eficacia, y economía en el desempeño.
3.- Implementar un esquema de evaluación del desempeño gubernamental con base en el presupuesto con resultados.
4.- Consolidar los sistemas de control interno y las administraciones municipales.
5.-Incentivar la participación activa y organizada de la población en el control, vigilancia y evaluación de los proyectos, programas y acciones de gobierno.
6.- Coordinar y desarrollar acciones para impulsar la transparencia y acceso a la información pública.
7.- Implementación de un esquema de armonización contable en el estado.
8.- Promover acciones para prevenir y sancionar las conductas de los servidores públicos que transgredan las disposiciones jurídicas.
9.- Colaborar en acciones de apoyo mutuo que coadyuven a la modernización y transparencia de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
Por último, Ochoa León, adelantó que en el mes de octubre se estará firmando un acuerdo con la Secretaría de la Función Pública, en materia de fiscalización, documento que no se firmaba desde hace cuatro años.
A nombre de los presidentes municipales asistentes, el edil de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, celebró que se instale esta primera Comisión Permanente que coadyuva a consolidar al sistema democrático de este país, al reforzar la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos.

Estado, aseguró y reafirmó que su gobierno no tolerará desvíos ni desfalcos, ya que por encima del interés particular siempre estará el de la sociedad michoacana, y dio a conocer que en próximos días se enviará un decreto al Congreso del estado, para otorgar mayores atribuciones a la Contraloría estatal para sancionar.
Acompañado por representantes de los tres poderes de
gobierno en el estado, empresarios, académicos y la mayoría de los presidente municipales, el mandatario destacó que en este gobierno se le da la mayor relevancia a la transparencia, al acceso a la información, a la rendición de cuentas y al ejercicio adecuado de los recursos públicos.
Dijo, “El trabajo gubernamental se debe desempeñar con legalidad, imparcialidad, honestidad, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, ya que los tiempos actuales afectan con frecuencia la percepción que tiene la ciudadanía respecto al valor y justificación de las instituciones públicas”.
Señaló que desde que inició su gestión se trabaja para crear esta Comisión Permanente de Contralores Municipios – Estado, que será un órgano de coordinación y colaboración, donde con absoluto respeto de las facultades que a cada gobierno corresponden, se encargará de verificar el ejercicio adecuado de los recursos públicos estatales y federales convenidos y que éstos sean utilizados exclusivamente en los apartados para los que fueron aprobados.
Promoverá acciones para prevenir, sancionar y erradicar las conductas de los servidores públicos que incumplan con sus obligaciones legales, ya sean de carácter estatal o municipal, “en este gobierno se aplicará la ley con certeza y con firmeza, pero con sensibilidad y con respeto a los derechos fundamentales”.
Fausto Vallejo, informó que se trabajará de manera respetuosa y coordinadamente con las administraciones municipales, para consolidar e implementar los sistemas y normas de control interno, que garanticen un ejercicio profesional y de calidad en la función pública.
Asimismo se comprometió a consolidar una controlaría profesional, transparente y honesta, que no solo cuide que los recursos que se aportan al estado se ejerzan de manera adecuada, sino también sea un órgano de control que coadyuve en el ejercicio correcto de las funciones públicas.
Por su parte el contralor del estado, Carlos Ochoa León, señaló que es la primera ocasión que se instala una comisión con estas características, en donde intervienen los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán.
El funcionario argumentó que el objetivo es la transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través de manuales de control interno que permitirán al estado y a los ayuntamientos trabajar bajo un mismo esquema de control de los recursos.
El contralor dio a conocer los nueve objetivos sobre los que gira el acuerdo que se deriva de la instalación de esta Comisión:
1.- Constatar que los recursos públicos estatales y federales convenidos que se ejerzan en los proyectos, programas, obras y acciones, sean aplicados con apego a la normatividad.
2.- Propiciar que en el ejercicio de la función pública cumpla con los principios de legalidad, honradez, imparcialidad, eficacia, y economía en el desempeño.
3.- Implementar un esquema de evaluación del desempeño gubernamental con base en el presupuesto con resultados.
4.- Consolidar los sistemas de control interno y las administraciones municipales.
5.-Incentivar la participación activa y organizada de la población en el control, vigilancia y evaluación de los proyectos, programas y acciones de gobierno.
6.- Coordinar y desarrollar acciones para impulsar la transparencia y acceso a la información pública.
7.- Implementación de un esquema de armonización contable en el estado.
8.- Promover acciones para prevenir y sancionar las conductas de los servidores públicos que transgredan las disposiciones jurídicas.
9.- Colaborar en acciones de apoyo mutuo que coadyuven a la modernización y transparencia de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
Por último, Ochoa León, adelantó que en el mes de octubre se estará firmando un acuerdo con la Secretaría de la Función Pública, en materia de fiscalización, documento que no se firmaba desde hace cuatro años.
A nombre de los presidentes municipales asistentes, el edil de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, celebró que se instale esta primera Comisión Permanente que coadyuva a consolidar al sistema democrático de este país, al reforzar la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario