El líder comunitario dijo que llevan 22 días sitiados en Buena Vista, La Ruana y Tepalcatepec, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leiva en la ciudad de México.

— Lo que están haciendo es desviar esos programas para Apatzingán e impedir que lleguen a La Ruana ¿para qué?, ¿cuál sería la estrategia?, ¿aislarlos? —preguntó el periodista.
—Dice La Tuta que quiere recuperar sus tres pueblos, que son Buenavista Tomatlán, La Ruana y Tepalcatepec. Dice que le entreguemos los pueblos y se termina todo —contestó Mora.
—¿Recuperarlos de quién?, ¿rescatarlos de qué?
—Dice que él es el dueño.
En la entrevista radiofónica, Mora acusó a los gobiernos estatal y municipal de haberlos abandonado. “No contamos para nada con ellos”, subrayó.
“Ya fueron muchas súplicas. Les hemos suplicado que nos escuchen. Las empacadoras de limón, que es la fuente principal de trabajo (en esta comunidad), siguen cerradas desde hace mucho tiempo. Y no hay quién haga algo para que se abran y la gente se ponga a trabajar”, señaló.
Respecto a la amenaza de Los caballeros templarios de irrumpir en La Ruana en el Día de las Madres para matar a mujeres, Mora señaló: “Gracias a Dios no ha ocurrido nada. Anoche estuvimos nosotros cuidando todo el pueblo, me refiero a las policías comunitarias, pero gracias a Dios no entraron y ojalá no vuelvan a entrar nunca”.
Minutos después, también en Fórmula de la Tarde se informó que funcionarios de Pemex explicaron que en La Ruana las dos gasolineras que hay son de autoservicio, es decir, que cuentan con sus propias pipas para abastecerse.
Ellos pueden ir a comunidades cercanas, como Uruapan, donde Pemex sí surte de combustible, dijeron.
En todo caso, agregaron, la paraestatal no ha tenido problemas con el crimen organizado, solo ha enfrentado inconvenientes con bloqueos como los de los normalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario