En una gira de trabajo por ese municipio conoció de obras por terminar y otras terminadas y se comprometió a apoyar cabalmente para modernizar ese municipio.
Raùl PUENTE-MORALESJesús Reyna García gobernador de Michoacàn, realizó una gira de trabajo por el municipio de Tingambato, donde asegurò que cuando municipios y estado se unen, se obtienen más y mejores resultados en beneficio de los michoacanos y en donde el alcalde José Guadalupe Aguilera Rojas, reconoció la atención y respuesta que el gobierno estatal ha dado a los planteamientos de los municipios.
El mandatario estatal recibió una cálida bienvenida en los cuatro eventos a que asistió, acompañó al alcalde en el inicio de la segunda etapa de construcción de la Casa de Cultura, así como de la remodelación de la plaza principal, las cuales son posibles con la mezcla de recursos de los diferentes órdenes de gobierno, constató las acciones de modernización de la Unidad Deportiva “General Lázaro Cárdenas del Rio” y visitó la Zona Arqueológica de esta poblaciòn.
Frente a los diputados Socorro de la Luz Quintana León y José Eleazar Aparicio Tercero, federal y estatal respectivamente, el gobernador Reyna García se congratulò que el municipio tenga un equipo de trabajo sólido que realice obras con el respaldo de la ciudadanía, y recordó que el actual gobierno tiene un sentido municipalista. Dijo, "Estar con ustedes me permite refrendar mi convicción personal, mi compromiso con un sentido municipalista que nos indica seguir trabajando mano a mano con los ayuntamientos para cumplir con las peticiones de los 113 municipios del estado; estoy convencido que la suma de esfuerzos siempre, nos dará más y mejores resultados”.
Recordó que dando seguimiento a las políticas del gobernador con licencia Fausto Vallejo, el pasado jueves se instalaron mesas técnicas de trabajo con los municipios, para dar puntual seguimiento a sus solicitudes, aseguró que Tingambato es una comunidad ancestral de mujeres y hombres que han sido dedicados y que con esmero están contribuyendo al mejoramiento económico, social y cultural de su municipio y con ello, de Michoacán.
Reyna García señalò que como lo indicó en su momento el gobernador con licencia Fausto Vallejo, ahora que èl está al frente de esta responsabilidad lo ratifica: “queremos que las obras más que hacerlas el gobierno estatal, las hagan los ayuntamientos porque es así como los recursos rinden más”, de ahí que celebró se realicen acciones que combinan presupuesto estatal y municipal.
En su mensaje de bienvenida, el alcalde de Tingambato, José Guadalupe Aguilera, manifestó su compromiso patente de trabajar de manera institucional con el gobierno del estado, dijo, “Quiero agradecer la atención del gobierno estatal para con el ayuntamiento de Tingambato, siempre hemos sido bien recibidos, pero lo más importante es que hemos tenido respuesta", presidente municipal entregó al gobernador del estado la ficha técnica de 16 obras de alto impacto social realizadas de enero de 2012 a la fecha, algunas de las cuales están próximas a concluir y que también son posibles con la aportación del gobierno estatal.
En esta gira de trabajo, Reyna García colocó la primera piedra de la segunda etapa de la Casa de la Cultura, para lo cual se cuenta con una partida de 8 millones 600 mil pesos, gestionados ante el gobierno federal, en beneficio de casi 14 mil habitantes de esta zona, le dieron cuenta de las acciones de mejoramiento de la red de drenaje sanitario en la calle Eréndira, obra que combina recursos estatales y municipales que suman 1.7 millones de pesos, además de la modernización de la plaza principal y presenció el funcionamiento del nuevo sistema de riego y las gradas que se construyeron en la Unidad Deportiva “Lázaro Cárdenas del Río”.
Finalmente el gobernador del estado acudió a la Zona Arqueológica de este municipio, donde en presencia de la directora del Centro Michoacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Lizbeth Aguilera Garibay, se ofreció a las autoridades estatales y municipales un recorrido por este espacio que fue descubierto en 1843 e intervenido por primera vez en 1978.
No hay comentarios:
Publicar un comentario