viernes, 5 de julio de 2013

TERMINA EL CONGRESO EL PROCESO DE GLOSA DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO



Raúl PUENTE-MORALES.

El Congreso del Estado terminò el proceso de glosa del primer informe presentado por Fausto Vallejo Figueroa en febrero pasado, en donde hubo tanto señalamientos y críticas como pros sobre lo reportado por el mandatario en licencia.


En la sesión se aprobó a la glosa en materia de desarrollo rural, en donde se exhorta al Ejecutivo para que en el ámbito de sus atribuciones, se modifique el formato y la información consignada en los subsecuentes informes, sea de forma detallada, especificando los rubros de lo programado y ejecutado, de acuerdo a las metas planteadas en el Programa Operativo Anual.

Un dictamen más fue el relacionado con el desarrollo sustentable y medio ambiente, en donde se habla de la necesidad de que el Programa Estatal de Eficiencia Energética en Alumbrado Público se extienda todos los municipios de la entidad, o por lo menos, a aquellos que concentran los núcleos de poblaciones más grandes, con la finalidad de sustituir luminarias de alumbrado público por luminarias de alta eficiencia.

En relación a la gestión de los residuos sólidos urbanos, el dictamen señala que se ignora el estado que guardan actualmente los tiraderos a cielo abierto de Copándaro y Taretan, de los cuales se informa que han sido clausurados.

En materia de desarrollo social, la glosa efectuada por el Congreso señala en su dictamen la necesidad de redistribuir el presupuesto asignado a la Secretaría de Política Social, para que se prioricen las acciones y los programas que beneficien a los grupos más vulnerables.

Otra necesidad que se señala es para que exista una mayor coordinación entre la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social y la Sepsol, “dado que tienen la misma finalidad, que es el bienestar de los michoacanos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario