sábado, 7 de septiembre de 2013

MICHOACAN Y MEXICO APOYARAN DECIDIDAMENTE LAS REFORMASQUE TRANFORMEN AL PAIS: JESUS REYNA



Raùl PUENTE-MORALES.

Jesùs Reyna Gobernador del estado señaló que Michoacán necesita propiciar que cada vez más empresarios vengan e inviertan en la entidad para que de esta forma se cuente con mayores inversiones no solo en el estado, sino en todo el país, esto durante la inauguración del encuentro empresarial Latinoamérica Emprende organizado por el Consejo Mexicano para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Comdepyme).


En el evento desarrollado en el Centro Cultural y de Convenciones Tres María, el mandatario estatal señaló que tanto México como Michoacán se encuentran decididos mayoritariamente en apoyar las reformas transformadoras que impulsa el presidente de la República Enrique Peña Nieto para que los emprendedores del país cuenten con todo lo necesario para realizar su actividad productiva con mayor calidad y crear un ambiente de competencia en toda la nación.

Agregó que con ello se fomentará la innovación y se generaran mejores oportunidades para que las nuevas empresas puedan crecer y consolidarse simultáneamente, así como también, que se diversifiquen las oportunidades de empleo que todas las sociedades estamos necesitando.

“Deseo a todos los asistentes que asisten a este foro que se cristalicen beneficios mutuos para toda Latinoamérica, pues hay que dejar de pensar en no solo exportar al vecino país del norte, privilegiando que entre nuestros países existen condiciones necesarias para crecer y juntos apuntalar mercados propios”, pronunció.

En el inicio de su discurso, Reyna García indicó que los empresarios son una gran fuerza capaz de transformar y mejorar las condiciones dentro de cualquier sociedad, ya que son los principales generadores de empleo, por ello celebró que el encuentro se realice entre empresarios mexicanos, centroamericanos y de Sudamérica con el propósito de fortalecer los vínculos comerciales para detonar el potencial de desarrollo entre estas naciones, así como alcanzar una integración comercial, cultural, empresarial y de negocios.

“Sé que tanto los empresarios michoacanos como los nacionales y los internacionales encontrarán oportunidades de comercialización, así como diversas estrategias que faciliten, beneficien, mejoren las exportaciones entre los distintos países”.

Por su parte, el presidente de la Comdepyme, Jorge Bucio Lemus, dio la bienvenida a las cámaras de comercio de países latinoamericanos como Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, ya que por segunda ocasión se realizan este tipo esfuerzos que el año pasado arrojaron excelentes resultados, principalmente con la Cámara de Comercio Paruana.

En su oportunidad, el embajador de Haití en México, Guy G. Lamothé, señaló que ambos países buscan el desarrollo como naciones subdesarrollados y emergentes respectivamente, y aprovechó para agradecer el apoyo brindado luego de que hace tres años sufrieran un terremoto donde perdieron la vida cerca de 300 mil personas. Además, resaltó que Haití se encuentra abierto a los negocios y que se busca hacer algo fuerte bajo el liderazgo de Comdepyme.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario