sábado, 7 de septiembre de 2013

SILVANO AUREOLES PARO DE TAJO LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA DE LEONEL GODOY Y RAUL MORON

Volviò a decir el diputado por Zitàcuaro, que votò a favor de la educación en Mèxico y para ser congruente con ello.

Raùl PUENTE-MORALES.

Silvano Aureoles diputado federal por Michoacàn , de tajo parò los señalamientos que sus homólogos partidistas han hecho respecto al voto a favor que dio a la Ley del Servicio Profesional Docente en la Cámara de Diputados, refiriendo que su aprobación fue solo por “ser congruentes” con lo ya avalado anteriormente.


En una rueda de prensa en Morelia, el que fuera candidatoal gobierno michoacano señalò que su voto a favor de la legislación reglamentaria nunca estuvo sujeta a “cálculos políticos electorales” o por “quedar bien con alguien”, sino que se debió a que ya había votado a favor de la reforma constitucional de los artículos 3° y 73 en materia educativa, misma que surgió del “Pacto por México”.

Dijo, “Quienes votamos a favor, votamos de una forma congruente, yo no podía votar de otra forma, cuando votamos a favor de la reforma constitucional y no podía hacerlo por cálculos políticos electorales o a ver si quedo bien con alguien o a ver si eso me permite consolidar una postura política”.

En clara alusión a dos personajes, se defensiò de los señalamientos hechos por parte de sus compañeros de partido Leonel Godoy Rangel y Raùl Moròn,  Aureoles defendió su postura al argumentar que la reforma como las leyes secundarias no privatizan la educación del estado y no violan los derechos de sus docentes, sino que por el contrario, garantiza que los infantes tendrán una educación de calidad y el cumplimiento de un calendario escolar.

Agregò, “Votamos a favor porque en la legislación se incluyeron las demandas y los acuerdos tomados con el SNTE y la CNTE y refleja las recomendaciones de especialistas en materia de evaluación y servicio profesional docente… Daremos seguimiento puntual a las obligaciones de las autoridades educativas para el cumplimiento de esta reforma que sin lugar a dudas será en beneficio de todas y todos, en particular de las niñas, niños y adolescentes de México”.

“A quienes votaron en contra: mi respeto absoluto; están en su derecho porque no solo puede ser por una diferencia en el contenido de la ley, sino que esta iniciativa llegó del Pacto y hay quienes desde un principio se han opuesto al Pacto por México y repito están en todo su derecho”.

Dejò en claro su postura sobre la aprobación de la normativa que ha dejado como resultado la concentración de un incuantificable número de docentes en la capital del país desde hace más de tres semanas, Aureoles Conejo garantizó a los docentes que las plazas adquiridas no las perderán, pues es un logro del magisterio, pero sí serán sometidos a evaluación con tres oportunidades.

Finalizò diciendo, “La preocupación del riesgo de perder o la permanencia de la tarea o de la plaza, ni siquiera tiene esa característica porque, para empezar, los concursos de oposición se van a hacer hasta 2015, es decir, va haber dos años de inducción para que entren en el nuevo esquema nacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario