jueves, 5 de septiembre de 2013

TEMAS DE CAFÉ

  • CINCO TRAS EL PRD ESTATAL
  • LEONEL ATACA A SILVANO
  • CNTE-SEP: LUCHA IDEOLOGICA
  • LA SEP LES APLICARA LA LEY
Por Juan Manuel BELMONTE
De acuerdo a Los Documentos para una historia política de la CNTE, se puede entender el porqué, de tanta resistencia para aceptar, la reforma  que eminentemente no era educativa, sino ideológica y laboral, su derrota significa nada más que su muerte, porque precisamente la CNTE fue creada en 1979, con el objetivo de crear conciencia en los escolares, y posteriormente de secundaria y preparatoria, para luchar contra la burguesía y su estado, como estrategia para destruir el sistema capitalista, por eso es cierto ,la reforma no  es tanto educativa en el fondo, sino laboral, porque la evaluación busca re enfocar el sentido de la enseñanza, ya no para el cambio social, la revolución o el fin del capitalismo, sino hacia un pensamiento más universal.
ALGUNOS DIRIGENTES DE LA CNTE LO SABEN BIEN
Estamos seguros que como en todos los movimientos, las bases no lo saben, no tienen porqué saberlo para que sean más fáciles de conducir, pero la CNTE sabe que perdió, y deberían olvidar sus sueños y concentrarse en la enseñanza no ideológica, con esta reforma la educación, regresa a la filosofía del artículo tercero constitucional, lejos del programa ideológico y político de la CNTE.
SEP Y LA CNTE: DISPUTA POR RECTORIA DE LA EDUCACIÓN
La capital del país y varias ciudades del interior del país, fueron escenarios en la lucha entre la SEP y la CNTE, por la rectoría de la educación, y desde luego que tarde o temprano  la SEP, respaldada por el Estado Mexicano, ganaría como lo acaba de hacer, siempre la lucha fue subterránea sobre el proyecto de desarrollo de Estado, así la CNTE quería el control de los escolares, en función de su proyecto ideológico socialista y la SEP, luchó desde 1992 por una calidad educativa ajena al proyecto ideológico de la Revolución Mexicana.
LA CNTE, ALIANZA SINDICATOS CON EL ESTADO
La profundidad  ideológica de la CNTE, para muchos grupos estaba bien, por eso el apoyo que recibió de diversos sectores, porque buscaba  volver a la alianza histórica que se dio, entre los sindicatos de trabajadores con el Estado, el llamado Estado Corporativo y así, volver a convertirlos en guardianes de la ideología revolucionaria de la educación, por ello buscaron controlar desde los escolares, hasta los maestros egresados de las normales, por ello siempre buscaron plazas automáticas, por eso la alianza de la CNTE, con AMLO, PT, MC y una buena parte del PRD, todo esto no alcanzó para bloquear la reforma educativa, porque estaba en juego más que plazas y evaluaciones, la ideología universal en la educación. En efecto fue un juego de vencidas, entre el Gobierno, la SEP y la CNTE con el respaldo de diversos organismos de izquierda, la mayoría  radicales que vieron en peligro su proyecto ideológico.
MORON Y LEONEL SE LANZAN CONTRA SILVANO
Las ideas revolucionarias fueron efectivas en su tiempo, es más cuando el general Lázaro Cárdenas impregnó a la educación de un socialismo humano, también era necesario, pero señores estamos en la segunda década del siglo XXI, cuando las naciones han avanzado y México se ha quedado en la retaguardia, lo que implica marginación y pobreza, aún siendo rico en recursos, todo porque nuestras estructuras básicas son obsoletas, anacrónicas por eso quienes apoyaron la reforma, quieren que México avance y quienes se oponen a ella, quieren mantener el status quo.
La revolución mexicana fue de avanzada en su tiempo, pero a estas alturas, aunque muchos de sus postulados siguen vigentes y otros no se han cumplido, es necesario renovarnos para avanzar, no podemos quedarnos anclados en un pasado que es cierto, es glorioso, pero también a los mexicanos de hoy, nos corresponde avanzar sin los lastres del pasado, hay que ver menos en cuestiones educativas hacia atrás, sino hacia adelante sin temor.
En este contexto primero fue Raul Morón y después, le hizo coro Leonel Godoy, el primero senador de la república, con lejanas aspiraciones para contender por la candidatura al gobierno del estado, pero así imposible y Leonel cierto o no, tiene una cola como de pavo real, enorme pero  fétida, por lo menos esa es la percepción que se tiene de él y su administración, y con el apoyo a la CNTE, huele a viejito, al pasado, ellos sin son verdaderos emisarios del pasado, mientras que Silvano significa la avanzada, la vanguardia de un movimiento de izquierda moderna, no trasnochada y anclada en el pasado.
EL CONSEJO ESTATAL DEL PRD Y EL ACUERDO POR MICHOACAN
Hoy el PRD estatal tiene varios problemas, Víctor Báez y Carlos Torres Piña dirigente y secretario general, deben hilvanar fino porque otra vez el carácter perredista, los puede rebasar y aparecer otra vez la cara violenta e intransigente del PRD, que no les ayuda para nada en sus aspiraciones de regresar al poder, así mañana podrían suspender otra vez su consejo estatal, ante lo cual quedaría pendiente el apoyo o rechazo, a participar en el Acuerdo por Michoacán, aunque no estamos autorizados, pero no habrá apoyo al Acuerdo, se puntualizarán sus propuestas y explicarán el porqué no van con el Pacto por Michoacán. El Gobierno estatalsi podría aceptar las propuestas perredistas, mediante un addendum
HASTA HOY SON CNCO TRAS ELPRD
En este contexto se complica la sucesión, en la dirigencia estatal del PRD, donde hasta ayer habíamos visualizado a cinco propuestas, primero está Pascual Sigala quien representa al proyecto de Silvano, después está Carlos Torres Piña que hoy no tiene propuesta para la candidatura al gobierno de Michoacán, por lo cual bien podría unir a los grupos pequeños, que no tienen prospecto para la candidatura,  además esta a unos pasos del Foro Nuevo Sol, en todos los aspectos por otro lado está el Moduc, que tiene a Mauricio Prieto, a Elías Ibarra y hay un grupo lidereado por René Bejarano, a cuidarse las carteras, que apoya a Antonio Lagunas para la dirigencia, ahí también vegeta Uriel López Paredes.
SILVANO, MORON Y FIDEL CALDERON
Todos los jaloneos tienen que ver, con las aspiraciones de Silvano, Morón y Fidel por la candidatura al gobierno de Michoacán, todo tiene que ver con estas aspiraciones, todas a nuestro ver lógicas, desde luego unos tienen más que otros, por ejemplo si los perredistas michoacanos, de todas las corrientes, recibieran la iluminación, cerrarían filas en su activo más valioso hoy, Silvano Aureoles quien además de ser diputado federal y coordinador de la bancada perredista en el Congreso, ya fue candidato a gobernador e hizo buena campaña, lo que sucedió es que estuvo el lugar menos indicado en el momento justo.
Pero no, el carácter les gana, como la fábula que les hemos contado en varias ocasiones, de la ranita y el alacrán, así la lucha será con Morón y Fidel, Morón es senador y como tal se siente con sustento, en cuanto a Fidel Calderón, hoy es presidente de la mesa directiva del congreso y ha sido coordinador de la bancada del PRD en el Congreso, hoy en manos de Silvia Estrada del Foro Nuevo Sol, Morón por su forma de ser hoy y ayer, no tiene muchas posibilidades es rudo, no es técnico y en cuanto a Fidel creemos le falta madurar tal vez en el Congreso Federal, y si se mantiene congruente, seguro tiene una candidatura al gobierno de Michoacán en su futuro, no ahora.
MARCO SE APROPIA EL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS
Ante la apatía de los diputados michoacanos, encargados del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, Marco Antonio Aguilar Cortés viejo lobo del mar, se apropio de la celebración del Bicentenario de Los Sentimientos de la Nación, de José María Morelos, fue como quitarle un dulce a un niño. Así Marco Antonio divulgará la obra escrita de Morelos, o sea Los Sentimientos en 39 municipios del estado, no sabemos por qué solamente en 39, hay 113 municipios y  la celebración de Marco constará  de 80 eventos, que llevará a los municipios en lo que resta del año, mientras que se olvida de los 8 millones, que le gestionaron para la preparación del Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, en este programa  Marco gastará unos dos millones de pesos, y ¿el resto señor Secretario de Cultura?.


No hay comentarios:

Publicar un comentario