miércoles, 4 de septiembre de 2013

TEMAS DE CAFÉ

+ ARBOLES SIEMPRE CON FRUTO
+ LOS ARABES QUIEREN INVERTIR
+ CERRAR EL CENTRO HISTORICO
+ MIL MILLONES PARA MICHOACAN
Por Juan Manuel BELMONTE
Es bueno para la región de Uruapan y para Michoacán, el Congreso Estatal de Turismo, porque aparte de la derrama económica que genera, los medios de comunicación nacionales, que cubren el evento, darán a conocer la cara real de Uruapan y  Michoacán,  es cierto tenemos problemas, eso ni quien lo dude pero no estamos constantemente en pleito, aparte de se abren posibilidades de inversión, como la dada a conocer por el embajador de Kuwait, Sameeh Assa Johar Hayat quien dijo, en el marco de este congreso que inversionistas de su país, tienen un fondo de 30 mil millones de Euros, para invertir en México y buena parte en Michoacán.
KUWAIT GANA MAS DE SUS INVERSIONES QUE DEL PETROLEO
Este país árabe es gobernador por uno de los personajes más inteligentes, desde hace años, gana más de sus inversiones en el mundo que del petróleo, por eso es creíble que  tenga proyectos de inversión en Michoacán y el país. Hoy Kuwait está considerado uno de los centros financieros más importantes del oriente medio.
LUGAR DONDE LOS ARBOLES SIEMPRE TIENEN FRUTO
Pasamos de Kuwait lugar rico en petróleo y escaso en ríos, bosques y montañas como Uruapan, lugar privilegiado por Dios a tal grado, que significa, Lugar donde los árboles siempre tienen fruto, y es que Uruapan es un lugar donde la naturaleza  es pródiga,  sus antecedentes se pierden en tiempos pre hispánicos, aunque  se tienen ya se cita en 1400, cuando fue conquistada y anexada al triunvirato purépecha, de Pátzcuaro,  Tzintzuntzan e Ihuatzio, en este paradisiaco lugar, se inauguró ayer Segundo Congreso Estatal de Turismo.
MICHOACAN PRIORITARIO PARA EL TURISMO NACIONAL
Carlos Manuel Joaquín González, subsecretario de promoción de la Turismo, dijo que Michoacán es prioritario para Turismo nacional, está en los 44 lugares del país, además dijo que los pueblos mágicos recibirán especial atención, agregó que la titular de Turismo nacional estará en la entidad, en unas semanas más mientras que Roberto Monroy, titular de Turismo en la entidad, solicitó apoyo para que se construyan accesos a la autopista, a Ziracueretiro y a Tumbiscatío, zonas importantes para la entidad en materia turística
MIENTRAS TANTO, TRISTE PANORAMA HOTELERO
Este Congreso de Turismo se da en un marco desolador, para el turismo michoacano, ya que de acuerdo al presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Agustín Arriaga Díez, hoy Michoacán presenta un aspecto desolador, la ocupación apenas llega al 38 por ciento, por lo cual muchos hoteles pequeños, han tenido que  temporalmente  y otros definitivamente, mientras que los grandes han hecho ajustes en su personal, por lo cual se esperan que los recursos para promoción, sean efectivos y se pueda llegar a tener una ocupación  hotelera mayor al 40 por ciento.
MIL MILLONES PARA SALUD, DESPUES VENDRAN MAS
Ayer la titular de la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan  López, después de recorrer los hospitales civil e infantil, dijo que ha dispuesto  se destinen mil millones, para infraestructura médica en la entidad, y concluir los hospitales de  Ciudad Hidalgo y Apatzingán, además dijo que también dispondrá, para la Secretaría de Salud en el Estado, de unidades móviles para atender las necesidades, en materia de salud de la Tierra Caliente Michoacana, y se lo comentamos ayer, vienen los integrantes del gabinete de Peña Nieto, con recursos por eso hoy, los comentarios de Alfonso Martínez diputado panista, parecen viejitos y obsoletos.
LOS SUBEJERCICIO SON IRREALES: JESUS REYNA
Los reporteros de los diferentes medios de comunicación, con la perspicacia que los caracteriza, durante el recorrido de la Secretaria de Salud, a nivel Nacional le preguntaron al gobernador del estado, Jesús Reya sobre los subejercicios de la Secretaría de Salud, detectados por el Congreso del Estado, en este caso por Elías Ibarra presidente de la comisión de Salud, quien dijo que de acuerdo a la información, que le hicieron llegar al Congreso, en el primer semestre, se había tenido un subejercicio de mil 300 millones de pesos, mientras que durante el año anterior, el subejercicio llegó a  los mil 400 millones de pesos.
De ser cierto esto sería casi criminal, porque usted ha escuchado constantemente, que en los hospitales de la Secretaria de Salud, hay carencia de medicinas, de personal médico y enfermería, los trabajadores se quejan de  que no les pagan lo justo, en fin de una serie de problemas por falla de dinero,  si es cierto sería criminal esta actitud, del doctor Rafael Díaz Rodríguez, titular de esta Secretaría, ante esto el gobernador del estado, dijo que es irreal porque no hay subejercicio lo que sucede, es que se ha tenido que trabajar con vales, y esto se verá en el reporte del segundo semestre, donde seguramente hasta hará falta dinero.
Mientras tanto dijo Elías Ibarra presidente de la comisión de salud en el Congreso, que le solicitará  al gobernador Jesús Reyna, que gire instrucciones para que Rafael Díaz se presenta ante comisiones, para explicar esta situación a todas luces anómala, porque además hay otras inquietudes como es el subejercicio en el Seguro Popular, del cual todo mundo se queja, mientras se asegura que también cuenta con un abultado subejercicio.
CERRAR EL CENTRO HISTORICO LOS FINES DE SEMANA
El problema vial del centro histórico, no se podrá solucionar mientras sigan fluyendo  miles de vehículos, mientras sea cerrada constantemente por toda clase de marchas, por lo que sería mejor analizar la vialidad, cambiar la circulación en algunas calles, a un solo sentido y no dejar estacionar autos, para agilizar el tránsito y cerrar principalmente los fines de semana, una parte del Centro Histórico, principalmente desde la plaza Ocampo, hasta la Plaza de Armas y las tiendas pagar, una hora da estacionamiento  para que no bajen sus ventas.
Una parte del Centro Histórico debe ser peatonal, esto no es nada nuevo, es una idea que la escuchamos por primera, vez desde el gobierno de Carlos Torres Manzo, o bien deben hacer como en las ciudades europeas, poner fantasmas abatibles, que se suben de día y por la noche se bajan, para que la gente pueda disfrutar el centro histórico de Morelia, y la iluminación de sus edificios, pero eso de poner parquímetros como solución a la vialidad, como dijo el síndico de Morelia, Salvador Abud, es una tontería, ni modo que no, lo que se debe hacer es cerrar una parte del Centro Histórico y los restaurants y comercios regalen  en compras mayores de 200 pesos una hora de estacionamiento. Hay que modernizar al comercio moreliano, generalmente tradicional y apegado al pasado.
PROPONE ERNESTO REGLAS SENCILLAS PARA EL FONDEN
El diputado michoacano Ernesto Núñez Aguilar, ayer propuso en el Congreso federal, se agilicen las reglas para que los afectados, por los desastres naturales puedan recibir, con mayor rapidez los recursos del Fondo Nacional de Desastres, porque como están hoy dijo el diputado federal michoacano, genera largas tardanzas y es que los afectados requieren el apoyo lo más pronto posible, todo dentro de las normas de transparencia, pero inmediata y eficazmente, propuesta que nos parece justa, porque los beneficiados por  este fondo, tardan meses en recibirlos.
EL ENCUENTRO SILVANO CONTRA MORON, ¿SERA CIERTO?
Ya sabe usted que la Ley General del Servicio Profesional Docente pasó por el Senado, y ya fue enviada al presidente, para su publicación y pueda entrar en vigor, en el fondo este ley beneficiará a los buenos maestros y afectará a los maestros de  mentiritas, evitará vicios que afectan a los niños, y es que hasta  hoy todos pelean sus derechos, o privilegios y nadie se preocupa por los derechos de los niños, a una educación digna y la cuestión es, que Silvano la aprobó en el Congreso, y Morón la rechazó en el Senado.
Por esa razón se podría dar un debate entre Raúl Morón, que le gana a veces sus orígenes totalmente democrático, con Silvano quien la aprobó pesando en la educación digna, de los escolares michoacanos, y desde luego reconocemos el valor de Silvano, quien a pesar de las voces duras de los halcones del PRD, se mantuvo congruente con el Pacto por México, para esto se requiere valor, pero en cuanto al debate entre Silvano y Morón pensamos, que debemos quedarnos con las ganas, porque no tiene caso que estos dos activos del PRD, se enfrenten la verdad no tiene caso, al final los dirigentes de la CNTE irán cediendo, aunque tienen que hacer ruido para sus simpatizantes, porque no habrá nada que modifique la ley.
LA CNTE Y MORON, ¿BOICOT AL CONSEJO ESTATAL DEL PRD?
Cría curvos y te sacarán los ojos, reza el refrán y es cierto, resulta que por esta posición justa de Silvano Aureoles, Morón y sus amigos de la CNTE, afirman acudirán  al consejo estatal del PRD, a cobrársela a Silvano, y ya sabe cómo acostumbran hacer estos maestros democráticos, quienes entienden bien el lenguaje de la violencia, porque no tienen argumentos y lo mejor sería suspender este consejo, total, ¿qué necesitad de confrontaciones.?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario