Las reformas estructurales tal como están planteadas acarrearían una serie de afectaciones que colocarían al país en un “retroceso majadero”, además de ampliar la brecha entre los millones de pobres y los pocos ricos, dijo Gerardo Fernández Noroña en la conferencia “Reformas Estructurales y Resistencia Popular” llevada a cabo en el patio central del H. Congreso del Estado.
En lo que se refiere a Pemex, expresó que esta empresa es altamente rentable, por lo tanto no necesita la inversión extranjera, puesto que con sólo el 1% de su valor se podría modernizar con tecnología de punta contrario a lo que plantean los priístas en complicidad con panistas, a quienes calificó traidores a la Patria.
Fernández Noroña dio a conocer que la gasolina, por ejemplo, no sólo no va a dejar de subir cada mes, sino que seguirá incrementando ya que seguirá siendo importada y nos quedaremos muy por debajo de países como Venezuela en donde llenar el tanque de gasolina sólo cuesta 2 dólares, y nos situaremos en un escenario similar a un país como Kazajastán en donde también “comparten” su petróleo con las transnacionales y el resultado es que por cada 100 barriles, Kazajastán se queda para su país con sólo dos barriles.
Gerardo Fernández exhortó a la ciudadanía a llevar a cabo una desobediencia civil, que no es una resistencia este 20 de noviembre se trata de quitarle el poder al de arriba dejando de obedecer. No es de ninguna manera una resistencia violenta pues una lucha armada es incluso más tardada que si paramos todos en nuestras actividades.
Argumentó que además es necesario observar cómo se van moviendo unas reformas con otras para “tapar el hueco que va a dejar la venta de Pemex, o ¿por qué creen que quieren mayor recaudación fiscal?”.
La desobediencia civil está en primer lugar organizada para esta fecha significativa en la cual se invita a la población de todo el país a hacer un paro total no sólo en nuestras actividades laborales, sino también dejar de ver televisión, no consumir gasolina, no comprar en centros comerciales y regresar a los mercados.
Ahondó en que está seguro de la desobediencia civil no es de sólo un día, sino se necesitan varios intentos hasta que el pueblo se dé cuenta de su importancia y del poder que tiene con actos tan sencillos como dejar de ver televisa, no consumir en días específicos gasolina, dejar de comprar en supermercados y regresar a mercados a adquirir la despensa, “por ello no hay que bajar la guardia e insistiremos en no sólo esta acción programada para el 20 de noviembre sino lograr acordar más fechas”.
Invitó también a que todos los mexicanos aceptemos que tenemos el poder incluso de solicitar al Presidente que se retire del cargo si sus acciones son en perjuicio de la población como las que están a punto de ser aprobadas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario