+ MICHOACAN CAUSO SENSACIÓN
+ JESUS, CHON Y EMILIO GAMBOA
+ BENJAMIN GRAYEB DESMENTIDO
+ LOS PARQUIMETROS Y ABUD
Por Juan Manuel BELMONTE
Michoacán causó sensación entre los medios de comunicación y los senadores, quienes quedaron deslumbrados con los colores y texturas, delas artesanías michoacanas, ahí primero J. Ascención Orihuela, senador de la república, presidente de la comisión de fomento al desarrollo económico, dio la bienvenida al gobernador de Michoacán, y a los artesanos quienes ya tenían una variada exposición de 26 comunidades prioritariamente dedicados a las artesanías, agradeció el senador michoacano, la presencia del gobernador Reyna, y destacó los antecedentes de las artesanías michoacanas, en las cuales se advierte la fusión de lo indígena, sincretismo dijo él, con las enseñanzas de don Vasco de Quiroga a quienes los Purépechas, llamaron Tata por la protección y enseñanzas que les dio.
Jesús Reyna gobernador del estado, se mostró un enamorado de Michoacán, dijo después de agradecer a Emilio Gamboa y a J. Ascención Orihuela la invitación, que Michoacán era un mosaico de cosas buenas, aunque dijo que lo mejor de la entidad era su gente, que todos los días se dedicaban a trabajar y una parte importante de la población, a crear arte con sus manos, dijo que la muestra presentada en el Senado, representaba a 22 mil artesanos, por ello la Casa de las Artesanías presentaba en esta ocasión 22 artesanos, algunos de los cuales ahí mismo estuvieron realizando sus verdaderas obras de arte, como el tallado en madera.
JESUS PRESENTÓ UN MICHOACAN, CON PROBLEMAS PERO TRABAJANDO
Después de la inauguración de la muestra, se realizó un recorrido por los stand, lo cual fue aprovechado por los diferentes medios de comunicación, para entrevistar al gobernador del estado, Jesús Reyna, quien no eludió ni una pregunta y es que Michoacán, atrae la atención nacional, porque los reporteros demostraron estar bien enterados, le preguntaron sobre la inseguridad, de los maestros democráticos, si ya les estaban pagando, de la situación que hoy se presenta, sobre el regreso de Fausto Vallejo o no, de los daños de la tormenta Manuel y a todo contestó a satisfacción de los reporteros.
IRIS, ROCIO, MORON. NI LUISA NI SALVADOR
La inauguración de esta muestra estaba anunciada, para un poco después de las trece horas, pero Emilio Gamboa Patrón se tardó un poco, casi hora y media por lo cual se retrasó el evento, de cualquier manera la fuente del Senado se mantuvo hasta el final, quienes no pudieron esperar, seguramente tenían otras actividades más importantes, fueron los senadores del PAN, Luisa María Calderón y Salvador Vega Casillas, quienes en reiteradas ocasiones salieron del salón de sesiones, para constatar que la inauguración seguía pendiente.
Quienes si estuvieron presentes y recibieron al gobernador michoacano Jesús Reyna, fueron Iris Vianey Mendoza, Roció Pineda Gochi y Raúl Morón, por eso Jesús Reyna agradeció su presencia, así como la de algunos diputados federales a quienes no vimos, y dijo que así unidos podíamos crear el Michoacán que todos queremos, porque ahí estaba Morón e Iris quienes al margen de ideologías, estaban apoyando un evento michoacano.
HACE DOS AÑOS CHOQUE ENTRE EMILO Y CHUCHO
Un ejemplo de lo que es la política, hace cuestión de dos años o un poco más, en un aniversario más, de la muerte del ex gobernador michoacano Carlos Gálvez Betancourt, Emilio Gamboa fue el orador, y al final al ser entrevistado por los medios de comunicación, le envió un mensaje a Jesús Reyna, quien en esos momentos buscaban otra vez ser candidato a gobernador por el PRI, lo mismo que Chon Orihuela, Fausto Vallejo y desde luego Víctor Silva, en esa ocasión le dijo que Jesús era emisario del pasado, que su actividad política ya había expirado.
Hoy se vieron amables y corteses, tanto Emilio Gamboa como Jesús Reyna teniendo a un lado a un siempre sonriente Chon Orihuela, de quien solamente notamos que nunca se refirió al gobernador, como Jesús siempre le dijo: el gobernador Reyna y desde luego esto no es ni un desdoro, fueron después de todo solamente sonrisas, cordialidad entre estos tres personajes, queremos entender que en el caso de Jesús y Chon lo hacen por Michoacán y porque ambos son políticos maduros, y lo bueno es que los une el mismo sentir, trabajar cada quien en su campo por la entidad y vaya esto es bueno.
AGUACATEROS MOLESTOS CON BENJAMIN GRAYEB
Pensamos igual que los productores aguacateros de Michoacán, que con la llegada de Benjamín Grayeb, a la dirigencia del Consejo Nacional Agropecuario, las actividades que se beneficiarían, serían desde luego la aguacatera, porque Benjamín aparte de ser productor, fue dirigente de la APEAM, organismo que agrupa a los productores aguacateros de Michoacán, la más importante del país, ya que como usted sabe Michoacán produce más del 80 por ciento de la producción aguacatera del país, está por demás comentarle que es el aguacate más rico del mundo, por ello la aceptación que se tiene, tanto en los EU como en varios países europeos y asiáticos.
Los productores aguacateros michoacanos, se encuentran molestos porque Benjamín Grayeb, dijo en una entrevista de prensa, que los aguacateros michoacanos, estaban de acuerdo con las reforma hacendaria, que como le comentamos afectan a los productores michoacanos, por lo cual están por salir a los medios, para desmentir a Benjamín Grayeb, porque no pueden estar de acuerdo, las medidas que les afectan y que perjudicarán grandemente, la producción del aguacate tanto en el país como en el mundo.
LOS PARQUIMETROS Y LA DECLARACIÓN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La verdad no sabemos si ante la propuesta del ayuntamiento moreliano, de instalar parquímetros va acorde con la declaración Patrimonio Cultural de la Humanidad, hecho por la Unesco en los primeros años de la década de los noventas, aparte de que esta medida va unida a la mayoría de los sectores morelianos que también van en contra, y es que aparentemente es un capricho del síndico Salvador Abud, porque él ha justificado esta medida en varias ocasiones, así como de diferentes formas, cuando lo que Morelia requiere, es el cierre de algunas calles del centro histórico.
Así como lo han hecho en varias ciudades de Europa, en el día suben los fantasmas abatibles y en la noche los bajan, para que los caminos abastecedores y los de recolección de basura, pero cerrar al tráfico normal varias calles del centro histórico, porque además usted sabe que poco a poco se destruye el Centro Histórico, aunque para lograr esto, se deben hacer muchas cosas, primero convencer a los comerciantes del centro histórico, quienes inicialmente se opondrían, porque no entienden la situación, ya que tal vez en principio les afectaría, pero a la larga serían beneficiados.
LUISA MARIA ATENDIO AL ALCALDE SANTA ANA MAYA
Le comentamos hace días que el alcalde Santa Ana Maya, se había instalado frente al Senado dela República, para protestar por la falta de recursos económicos, para poder satisfacer las necesidades de los habitantes, de la mayoría de los municipios michoacanos, el alcalde se llama Ysidro López Mendoza, quien ya tiene varios días pero la cuestión es, que en el Senado hay cinco representantes de Michoacán, a saber Iris, Rocío, Chon, Salvador Vega Casillas y hasta ayer solamente Luisa María lo visitó, para conocer en qué le puede ayudar, ahora que no sabemos es si lo ha ayudado, pero por lo menos ya se entrevistó con él.
SILVANO AUREOLES APOYO A TINGAMBATO CON RECURSOS
Lo que sucede en Tingambato es una muestra, del porqué de la huelga de hambre del alcalde de Santa Ana Maya, Tingambato tiene solamente para obras, unos siete millones de pesos, por lo cual el diputado federal, presidente de la mesa directiva del Congreso federal, gestionó con el apoyo de los legisladores federales, del estado en el Congreso federal, casi diez millones de pesos más, con lo cual podrán hacer obras, que están por encima de la capacidad del ayuntamiento, como la ampliación de la casa de la cultura y una unidad deportiva.


No hay comentarios:
Publicar un comentario