Raúl PUENTE-MORALES
Durante Semana Santa, antes y después, se llevarán a cabo 769 actividades en 113municipios de Michoacán, incluidas en el programa oficial de actividades 2012, así lo dio a conocer el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Michoacán, Roberto Monroy García, quien además dejó en claro que se ha brindado apoyo económico a 16 municipios para el fortalecimiento de las tradiciones locales y se solicitó la intervención de los “Ángeles Verdes para la realización del operativo de la temporada.
Destacó que la Secretaría de Turismo ha implementado diversas acciones estratégicas con la finalidad de
fortalecer la celebración de Semana Santa en cada uno de los municipios y comunidades del estado, por lo que ya se han puesto en marcha algunas campañas de promoción en diversos medios masivos de comunicación a nivel estatal y nacional.Precisó que durante el año 2010 se registró una afluencia superior a los 522 mil visitantes con una derrama económica de más de 714 millones de pesos. Dijo que en el mismo periodo de 2011 se cuantificaron 404 mil 895 turistas, quienes propiciaron una derrama de 447 millones de pesos. El titular de la SECTUR confió en que el número de visitantes se incremente a 500 mil durante el presente año.
Monroy García enfatizó que se aplican acciones de marketing integral para promocionar las actividades más relevantes de municipios como Pátzcuaro, Uruapan, Tzintzuntzan y Morelia, sin descuidar los rituales religiosos que también se realizan en otras localidades.
“Hemos estado apostando a la promoción de una manera especial, se elaboró material informativo y promocional, se ha dado apoyo económico y en especie a los municipios y hemos fortalecido los eventos culturales y artesanales que tanto gustan a los visitantes nacionales y extranjeros”, resaltó ante los medios de comunicación.

Destacó que la Secretaría de Turismo ha implementado diversas acciones estratégicas con la finalidad de
fortalecer la celebración de Semana Santa en cada uno de los municipios y comunidades del estado, por lo que ya se han puesto en marcha algunas campañas de promoción en diversos medios masivos de comunicación a nivel estatal y nacional.Precisó que durante el año 2010 se registró una afluencia superior a los 522 mil visitantes con una derrama económica de más de 714 millones de pesos. Dijo que en el mismo periodo de 2011 se cuantificaron 404 mil 895 turistas, quienes propiciaron una derrama de 447 millones de pesos. El titular de la SECTUR confió en que el número de visitantes se incremente a 500 mil durante el presente año.
Monroy García enfatizó que se aplican acciones de marketing integral para promocionar las actividades más relevantes de municipios como Pátzcuaro, Uruapan, Tzintzuntzan y Morelia, sin descuidar los rituales religiosos que también se realizan en otras localidades.
“Hemos estado apostando a la promoción de una manera especial, se elaboró material informativo y promocional, se ha dado apoyo económico y en especie a los municipios y hemos fortalecido los eventos culturales y artesanales que tanto gustan a los visitantes nacionales y extranjeros”, resaltó ante los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario