lunes, 7 de enero de 2013

PARA SILVANO AUREOLES FAUSTO VALLEJO PERDIO LA OPORTUNIDAD DE RESOLVER LO FINANCIERO EN 2013

El legislador federal señaló que no se concretaron reuniones ni con el gobernador ni con interlocutores en el área financiera.

Raúl PUENTE-MORALES

GetAttachmentEl gobierno del estado que preside Fausto Vallejo, perdió la oportunidad de resolver la problemática financiera del estado por falta de acercamiento con legisladores,  señaló Silvano Aureoles, diputado federal por el Distrito de Zitácuaro durante un encuentro con medios de comunicación en esta capital.

El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados explicó que los no se concretaron reuniones con los responsables de las finanzas estatales durante los días previos a la aprobación del presupuesto federal para este año, y enfatizó que había interés de representantes de las principales fuerzas políticas  en el Congreso por entrarle a
este tema, no obstante que sí se le aprobaron recursos a obras prioritarias para Michoacán en diversas regiones.

En el mismo sentido reiteró en este momento la agenda de los actores políticos y autoridades se debe centrar en atender las necesidades prioritarias de Michoacán dejando de lado sus orígenes partidistas. “Este año no debe haber pretextos por parte del gobierno estatal, ya que se dio la reestructuración de la deuda y el 2012 se fue en quejas” respondió al ser cuestionado sobre cómo evalúa la administración encabezada por Fausto Vallejo.

Dijo, “No vamos a transitar el debate en reformas que pongan en entredicho la propiedad de los mexicanos” sentenció sobre la posible reforma energética que busca impulsar el PRI durante el periodo ordinario que inicia en el mes de febrero. Asimismo dijo que “no se tiene que partir de un solo criterio – el del ejecutivo federal - en la construcción de las reformas estructurales, los temas se tienen que procesas logrando el consenso en la agenda”.

Finalmente, Silvano Aureoles fue claro al explicar que para el Segundo Periodo Ordinario seguramente no habrán de aprobarse iniciativas de contenido con alto impacto para los mexicanos, sin embargo señaló que hay temas como la Reforma Hacendaria Integral, la Ley de Coordinación fiscal y los tópicos de telecomunicaciones que aguardarán en la agenda del Congreso de la Unión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario